Qué es el marketing
Cuando hablamos de publicidad nos referimos solo a un concepto dentro de lo que es el mercadeo o el marketing.
Marketing es una disciplina compuesta por un conjunto de estrategias y métodos que se elaboran en torno a la promoción y venta de un producto o servicio. La palabra marketing deriva del inglés, que en español se traduce como mercadotecnia.
El marketing abarca el estudio y análisis tanto del mercado como de los consumidores. También evalúa cuáles son las gestiones comerciales más recomendadas para ofrecer un producto o servicio, captar la atención del consumidor y alcanzar su fidelización con la marca o empresa.
La función principal del marketing es, en principio, determinar lo que las personas quieren o desean y, a partir de allí desenvolver la producción o servicio. Es decir, el marketing estudia las necesidades del consumidor para después satisfacerla de forma eficiente.
El profesional del marketing se ocupa de realizar diversas tareas de investigación de mercado, análisis económicos, estudios de comunicación, entre otros, a fin de ofrecer un producto o servicio de calidad y que satisfaga las necesidades del consumidor.
Objetivos del marketing
El marketing tiene como principales objetivos:
- Aumentar el consumo de un producto o servicio.
- Ampliar la visibilidad de un producto o servicio.
- Satisfacer las necesidades del consumidor.
- Educar al mercado.
- Crear y fortalecer una relación con el consumidor.
Marketing Mix

El profesional del marketing centra sus actividades en un conjunto de elementos que se conocen como las 4P´s o marketing mix, el producto o servicio, el punto de venta o distribución, el precio y la promoción.
El marketing mix busca conseguir los objetivos con poca inversión y mayor rentabilidad.
Precio

Este elemento es de gran relevancia dado que tiene un poder esencial sobre el consumidor, además es la única variable que genera ingresos.
Al ajustar el precio el conjunto de la estrategia de marketing se verá afectada, al igual que la demanda del producto. Es lo que se conoce como elasticidad precio de la demanda.
Se deben analizar factores como costes de producción (calidad de los insumos, transporte de los mismos, mano de obra en la fabricación, etc.) Además del valor psicológico (La marca: Posicionamiento, recordación, fidelización, etc) Este punto tiene mucha relación con la promoción.
Y por último la demanda y oferta (Escasez)
Ejemplo precios:
El documento más caro de la historia: el Codex Leicester, de Leonardo da Vinci - 22.4 millones de dólares.
Fue comprado en 1994 por Bill Gates. Es un documento científico manuscrito por el genio italiano que desarrolla a lo largo de sus 72 páginas teorías acerca de la astronomía, meteorología, hidráulica, cosmología, geología y paleontología, entre otros temas. Incluye además algunos escritos autobiográficos y relatos de viajes, apoyados por ilustraciones.
Langosta
Producto

Puede ser tangible o intangible (Servicios)
Debe tener en cuenta la necesidad del consumidor (Demanda y oferta).
Esta variable engloba tanto el producto en sí que satisface una determinada necesidad, como todos aquellos elementos/servicios suplementarios a ese producto en sí. Estos elementos pueden ser: embalaje, atención al cliente, garantía, etc.
La empresa deberá identificar también el ciclo de vida del producto para estimular la demanda cuando ésta decrece.
Distribución

En esta variable se analizan los canales que atraviesa un producto desde que se crea hasta que llega a las manos del consumidor. Además, podemos hablar también del almacenaje, de los puntos de venta, la relación con los intermediarios, el poder de los mismos, etc.
El empresario deberá llevar una exhaustiva gestión de inventarios para asegurarse de que haya existencias suficientes.
Además, el modelo de negocio tendrá una influencia decisiva en la distribución del producto. No es lo mismo una tienda física que un e-commerce.
Promoción

La promoción del producto analiza todos los esfuerzos que la empresa realiza para dar a conocer el producto y aumentar sus ventas en el público, por ejemplo: la publicidad, las relaciones públicas, la localización del producto, etc.
Una gran parte de la estrategia de promoción incluye analizar el retorno de la inversión o ROI. Es decir, si el hecho de invertir en redes sociales o en un anuncio en la televisión ha reportado ingresos.
Clasificaciones
Marketing social
El marketing social es la aplicación de diferentes técnicas de marketing comercial con el fin de persuadir o convencer que la persona adopte un comportamiento a favor de la sociedad y en beneficio propio.
Es por ello, que se puede observar que existen empresas del sector público y privado participando de manera conjunta en programas sociales en busca del bienestar de la comunidad o la sociedad.

PlantBottle® de Coca-Cola es el primer envase de plástico PET de bebidas elaborado hasta con un 30% con materiales derivados de origen vegetal, proceso que permite reducir el uso de materia prima virgen y minimizar el impacto ambiental, disminuyendo así la huella de carbono entre un 12% a 19%, respecto del envase plástico PET tradicional.
El pez león o lionfish es una especie extranjera invasora que amenaza al Caribe. Pone más de 2.000.000 huevos al año, se alimenta de especies nativas, y destruye el arrecife de coral. Se ha convertido en un riesgo para el medio ambiente.
La única forma de acabar con esta amenaza es comiéndola, pero la gente no lo sabía. Trabajaron con los mejores cocineros colombianos generando demanda para restablecer el equilibrio natural del ecosistema del Caribe, salvando miles de especies nativas y arrecifes de coral.

"Un vestido no debe costar la infancia de un niño".
Marketing directo

El marketing directo se refiere a las diferentes conexiones directas con los consumidores a fin de obtener una respuesta o acción inmediata.
Entre las técnicas más utilizadas por las empresas para incrementar estrategias de marketing directo son: mailing, telemarketing, buzoneo y parabriseado, venta directa (Puerta a puerta, catálogos de revista), SMS marketing, cupones descuento u obsequios gratis por consumir tu producto, entre otros.
Podemos utilizarla en momentos concretos o de forma temporal, puesto que para que nuestro negocio sea un éxito, deberá darse a conocer a un mayor número de personas, y eso se consigue con algo más que el reparto de publicidad a la zona de alrededor.
Marketing de guerrilla
El marketing de guerrilla es un conjunto de estrategias y técnicas de marketing no convencionales y de bajo costo que se emplean con el fin de lograr un objetivo. El término de guerrilla fue creado por Jay Conrad Levinson y popularizado en el año 1984.
El marketing de guerrilla es usado, generalmente, por pequeñas empresas a través de medios como carteles, páginas webs, actores, grupos de personas, correos electrónicos sin dejar a un lado el ingenio y la creatividad en el mensaje que se desea transmitir al público.
Una campaña de este tipo no debe ser algo que se haya hecho antes y debe sorprender y provocar que las personas que la presencien la compartan, hablen con otros de ellas y finalmente le den esa "publicidad gratuita" que cualquier marca quiere.
Marketing relacional
El marketing relacional es un sistema interactivo que utiliza uno o más medios (Email, correos físicos, Redes sociales) para provocar una respuesta por parte de su público, teniendo como objetivo la fidelización de los mismos.
La mayoría de las empresas recorren las tecnologías de información para conseguir fidelizar sus clientes.
Marketing digital
Con el alcance proporcionado por el internet y la expansión de las redes sociales, surgió el concepto de marketing 3.0 en donde se busca una aproximación con los consumidores y clientes monitoreando las opiniones sobre los productos y servicios ofrecidos por la empresa.
El marketing digital abarca la comunicación, las relaciones públicas y la publicidad, es decir, comprende todo tipo de estrategias de un producto o servicio en cualquiera de los medios.
Se subdivide:
- Redes sociales y Buscadores. Puede convertirse en viral y utiliza técnicas de SEO y SEM.
- Marketing CPC: Se paga a agencias de publicidad o medios de comunicación. Pauta publicitaria.
- Marketing de afiliación: El pago no es por tráfico sino por conversiones.
Bibliografia:
Marketing Mix: https://debitoor.es/glosario/definicion-marketing-mix
Marketing: https://www.significados.com/marketing/